En este número de ÁBACO presentamos bajo el título DESARROLLO SOSTENIBLE ¿REALIDAD o FICCIÓN? Se trata de debatir y expresar el estado de la cuestión de ese desarrollo económico y social que responda a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
Se ha querido contrastar visiones con el punto de vista de profesionales de la Empresa, de la Administración, de la Universidad, de los Medios de Comunicación, Ecologistas, que ofrecen un crisol de opiniones sobre cuestiones de debate actual: la Producción limpia, los problemas de los residuos, las nuevas normas de evaluación de impacto ambiental, los riesgos de la tecnología en el medio ambiente, el estado del movimiento ecologista tras su aldabonazo de hace 20 años, los Parques Nacionales, con especial mención al debate sobre los Picos de Europa, las directivas comunitarias respecto a la contaminación. Un conjunto de trabajos que abarcan tanto reflexiones sobre nuevos enfoques de problemas del medio ambiente en su correlato con la dinámica de las empresas y la sociedad, así como otros artículos de carácter más específico que tratan sobre aspectos de las relaciones de la economía, la cultura y la ecología, pero que inciden también con el hilo conductor de la monografía de la publicación.
La revista ÁBACO saca esta nueva publicación pensando que puede ser un valioso material de referencia para estos temas, fiel a su criterio de que los trabajos sean interdisciplinares, con una óptica plural, en el que los asuntos de actualidad se traten desde un cierto distanciamiento de la urgencia cotidiana. La vocación de la publicación es de intemporalidad, de que pasado un tiempo no agote su interés y se puede consultar al calor de acontecimientos y noticias medioambientales, fuera incluso del contexto en que hoy sale a la luz.
SUMARIO
Presentación
Desarrollo sostenible. Realidad o ficción
- Patrimonio natural y cultural. ¿Desarrollo sostenible?
Miguel Á. Álvarez Areces - Tecnología y riesgo ambiental: la gestión del cambio
Fernando Martínez Salcedo - Los Picos de Europa como Parque Nacional: ejemplo de una encrucijada
Jesús Casas Grande - Treinta años de ecologismo: una historia de olvidos
Joaquín Fernández Sánchez - El impacto ambiental: su conceptualización y práctica en tiempos de crisis medioambiental
Mercedes Pardo - Cerrar los ciclos de producción: un reto clave
Estefanía Blount Martín - La protección del medio ambiente: un de- safío para las empresas asturianas
Cristina Robles Lorenzana y Julita García Díez - Residuos urbanos: hacia dónde van los cambios
Yénia Camacho Samper - La directiva rela tiva a la prevención y el control integrado de la contaminación
Pablo Mascareñas Nogueiras - DuPont: un compromiso con el medio ambiente
Juan Carlos García Marinas
Textos urgentes
Última lección en la Universidad
Gustavo Bueno
Taller literario
- Ángel Delgado de Castro
- Marcos Rubén Duarte Sánchez
- Francisco J. Faraldo
- Ignacio Quintanilla Navarro
Libros
- Recursos formativos e inserción laboral de jóvenes. Mª Isabel García Espejo
Marta Ibáñez Pascual - Dos décadas del movimiento cultural y universitario en Asturias (1957-1976). Luis Alfredo Lobato Blanco
Francisco Erice - Estrategias familiares y juventud rural. Una aproximación al caso de Asturias. Cecilia Díaz Méndez
Lucia Recio - La leyenda dorada de la filosofía Francisco. Giménez Gracia
Víctor García Guerrero - Arte y arquitectura funeraria. Los cementerios de Asturias, Cantabria y Vizcaya (1787/1936). Carmen Bermejo Lorenzo
Luis Miguel Piñera - El reto del medio ambiente. Conflictos e intereses en la política medio ambiental europea. Susana Aguilar Fernández
Pablo García Fernández