ÁBACO 44-45. Marketing de ciudades y territorios

Varios autores
Revista Abaco nº 44-45
Editorial Cicees, Gijón, 2005
21 × 21 cm │ 192 pág

5,9912,00

ID de producto: 1450 SKU: N/D Categoría:

El marketing es un concepto o herramienta empresarial, que ha pasado desde hace un tiempo a desarrollarse a mundos bien distintos, en el caso de las ciudades se aplica a incentivar el atractivo, las imágenes positivas de las mismas, y a fortalecer elementos competitivos entre ellas. Se oferta a las ciudades como a un producto, requiere técnicas y metodología específica, aunque esa «venta» de la ciudad conlleva interpretaciones múltiples y variadas en ese nudo del sistema nervioso de la economía y de la sociedad contemporánea, de las jerarquías en los territorios, en la política y la cultura.

Este número de Ábaco, monográfico sobre «Marketing de Ciudades y Territorios», viene a reincidir en un tema –el de la ciudad– que la revista ha tratado ya desde diversas perspectivas. En la primera época, dos números dedicados a la visión filosófica en el futuro de las metrópolis y en el ámbito literario de las ciudades, posteriormente en sus vertientes de: ciudad, región y globalización, o en la casuística de diferentes urbes como Saô Paulo, México DF., o las pertenecientes al llamado Arco Atlántico. La ciudad es un buen crisol de análisis de la realidad social contemporánea, con reflejo dialéctico de la lucha por la supervivencia humana, del disfrute y ocio, de formas de ver y entender la vida, de innovación y progreso, también de múltiples contradicciones y secuelas de desigualdad, pobreza, segmentación clasista, racial, marco de déficit sociales, medio-ambientales, digitales e identitarios, tan evidentes en el devenir de las noticias y acontecimientos cotidianos.

Sumario

Presentación
Miguel Ángel Álvarez Areces

Artículos

  1. Marketing estratégico de ciudades
    Reinhard Friedmann
  2. Los sistemas de indicadores urbanos como apoyo a la toma de decisiones de marketing en la gestión urbana
    José A. Pancorbo de Sandoval y Juan Delgado
  3. Las aportaciones del marketing a la gestión de las ciudades
    Norberto Muñiz Martínez y Miguel Cervantes Blanco
  4. Patrimonio Industrial y política cultural en el Marketing de ciudades y territorios
    Miguel Álvarez Areces
  5. Desarrollo urbano, cultura de marca y participación ciudadana
    Gabriel Fernández y Sergio Paz
  6. Las ciudades hacia el desarrollo sostenible
    Rosa Chacón y Daniela Silva
  7. Imagen-ciudad y calidad percibida de los servicios
    J. M. Cubillo y Joaquín Sánchez Herrera
  8. Hacia una ciudad histórico-turística legible. El desafío de Puebla de los Ángeles (México)
    Patricia Domínguez Silva y Alicia Bernard
  9. Administración de ciudades. City management y City marketing
    Paula D ́Orsi

Imágenes de ciudad. ¿Qué es y qué pasa en Medellín?

  • Medellín, una nueva cara
    Sergio Fajardo Valderrama
  • Experiencias urbanas
    Rigoberto Anguiano

La ciudad paisa entre las luces y las sombras. Introducción a la polémica

  • La cara oscura de Medellín
    Eliza Griswold
  • Carta a National Geographic
    Sergio Fajardo Valderrama

Otras miradas sobre la ciudad

  • La ciudad y la vida
    Pedro Alonso Pérez
  • Inaugurar un mundo
    Paula Álvarez Benítez
  • La crisis de las vanguardias artísticas y el debate modernidad-postmoernidad
    Adolfo Vásquez Rocca

Notas, críticas, recensiones, libros

  • Paula D ́Orsi
  • J.M. Sande
  • Miguel Areces
  • Gabriel Fernández
  • Sergio Paz
  • Bernardo Kosakoff
  • Uriel Bonilla
  • Alberto Serrano
Peso0,8 kg
Formato

Impreso, PDF

Autor

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,