En lo relativo a la iniciativa empresarial de los americanos retornados, el número de negocios y empresas: bancas, saltos de luz, transportes de pasajeros y mercancías, cines, fábricas de conservas, serrerías, hostelería y comercio al por mayor y menor, es impresionante y está repartido por toda la comarca de la Mariña, beneficiando con tal distribución el desarrollo armónico de la economía. Dejando aparte el impulso dado a la educación las numerosas obras de beneficencia, todas las actividades culturales con mayúscula: ateneos, bibliotecas o agrupaciones musicales, recibieron el apoyo de ricos donantes individuales o grupos de emigrantes humildes. Y lo mismo ocurrió con la cultura popular.
La huella de la emigración a América en el Cantábrico occidental
La herencia recuperadaColección La Herencia Recuperada Nº 14
Autor: Chemi Lombardero Rico
CICEES, Gijón, 2014
ISBN: 978-84-942119-0-4
14 × 21 cm │ 200 pág
5,99€ – 12,00€
Related products
-
Termoeléctrica de Tallapiedra. La actualidad de un pasado en la Bahía de La Habana
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 14,00€ -
Sociedad y Economía en Valdés en el siglo XVII. Notas para su estudio
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 6,99€ – 12,00€ -
Memoria del vino. Castilla-La Mancha
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 14,00€ -
El comercio de Puerto de Vega (Asturias) en el siglo XVIII según los protocolos notariales. Una base de datos.
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 12,00€