La estructura y funciones de la Universidad Laboral de Gijón respondieron a la voluntad de redención de las clases desfavorecidas asturianas por parte del régimen. Sin embargo, en esa concepción de la Laboral como una ciudad tradicional, los talleres ocuparon un lugar poco privilegiado y con un acceso particular –recóndito cuando no ascensional– a la misma. Los autores nos revelan en este estudio las razones de la estructura y localización de todo el complejo de la Universidad Laboral y de sus talleres en particular anudando para ello historia y arquitectura industrial.
Los talleres de la Universidad Laboral de Gijón
La herencia recuperadaColección La Herencia Recuperada Nº 1
Autores: Ángel Martín Rodríguez (coord), Alfonso Gerónimo Lozano Martínez – Luengas, Antonio Eugenio Cuartas Suárez, Francisco Javier Suárez Domínguez y Juan José del Coz Díaz
CICEES-INCUNA: Gijón, 2006
ISBN: 978-84-934613-2-4
14 × 21 cm │ 86 pág
Tercera edición 2017
5,99€ – 12,00€
Weight | 0,3 kg |
---|---|
Autor | Alfonso Gerónimo Lozano Martínez – Luengas, Ángel Martín Rodríguez, Antonio Eugenio Cuartas Suárez, Francisco José Suárez Domínguez, Juan José del Coz Díaz |
Formato | Impreso, PDF |
Related products
-
Los Españoles de México: 1880-1948
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 12,00€ -
El Pozo Sotón (San Martín del Rey Aurelio). Paisaje y patrimonio
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 12,00€ -
La Real Fábrica de Armas de Trubia: patrimonio de la industrialización en España
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 12,00€ -
Termoeléctrica de Tallapiedra. La actualidad de un pasado en la Bahía de La Habana
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 14,00€