ÁBACO 16. … Y al oeste con Portugal

Varios autores
Revista Ábaco nº 16
Editorial Cicees, Gijón, 1998
21 × 21 cm │ 142 pág

4,499,00

ID de producto: 2279 SKU: N/D Categoría:

Con el título arriba indicado, entresacado de aquel estribillo que los maestros españoles nos hacían recitar de corrido en la escuela cuando nos preguntaban por los límites de España en la clase de geografía, abrimos este nuevo número de ABACO dedicado en este 1998, como no, a nuestro vecino país, amigo y a la vez desconocido para muchos españoles, hablaremos y leeremos cosas de Portugal.

La excusa del evento de la Exposición Universal de Lisboa nos trae a colación el trato preferente de cuestiones sobre la historia, literatura, economía, teatro, música, antropología, política, sindicalismo, enseñanza, la identidad portuguesa y otras muchas cosas sobre la realidad presente, el pasado y los proyectos futuros de Portugal con respecto a España y a toda la extensa comunidad de países y personas influidas por avatares comunes.

En ÁBACO planteamos una reflexión, un punto de encuentro, ameno, desenfadado, crítico, sobre culturas, vivencias, historias, hechos e ideas en los que participan comúnmente las áreas de influencia que trascienden a numerosos países de diversos continentes del planeta, en los que portugueses y españoles marcaron, para bien o para mal, su impronta.

Las conmemoraciones no suelen ser un asunto demasiado pacífico. El peso de la memoria acarrea consigo pesados fardos que algunos consideran lesivos para encarar el futuro. Por eso, a veces, algunos pretenden pura y simplemente ignorar los problemas. En ÁBACO, la memoria y el recuerdo, el análisis, nos trae un registro afectivo ligado a la tradicional cortesía portuguesa, también lo enfocamos desde un punto de vista solidario. Por ello conmemoramos lo que de alguna manera tiene que ver con nosotros, con nuestras vidas cotidianas, compaginamos en las colaboraciones prestigiosas e independientes, nombres de estas tierras que se asocian a nombres de personas, ciencias, economías, trabajo, culturas, en un proceso de civilización lanzado al viento como un desafío de compromiso y amistad.

Abre el número una entrevista con el alcalde de Lisboa, João Soares, que responde a preguntas sobre las luces y sombras que planean por la magnífica Lisboa de este fin de siglo. Con él intervienen en este extra sobre Portugal, una extensa nómina de colaboradores, que escriben indistintamente en portugués y español, sobre ángulos multidisciplinares de este Portugal de entresiglos: João De Melo, Antón Saracibar, Firmino Mendes, Jose Manuel Fajardo, Adolfo Yañez Casal, Manuela Lourenço, Vasco Lourenço, Aureliano Garcia, González- Llanos, Benedicto García, Ana Rabaça, Armando Caldas, Jean Frederic Schaub, Francisco Faraldo, Daniel Branco…

En definitiva, en ÁBACO se ofrece un espacio abierto de reflexión, crítica, debate sobre Portugal, con la pretensión de constatar realidades, contrastar y presentar ideas o proyectos, que más que festejar acontecimientos supongan cimentar culturalmente nuestro futuro.

Esperamos continuar a partir de esta iniciativa con más expresiones y manifestaciones concretas para tratar nuestros problemas comunes y a su vez coincidentes en muchos casos con otros similares de esa aldea global en la que vivimos.

SUMARIO

Presentación

Colaboraciones

Monografía dedicada a diferentes manifestaciones de la cultura, la economía, el arte, la enseñanza, la música, el teatro, la política, la vida cotidiana y otros aspectos de Portugal (edición bilingüe).

  1. Raúl Morodo
    Embajador de España en Lisboa
  2. João Soares (entrevista)
    Alcalde de Lisboa
  3. Jean Frederic Schaub
    Historiador, director del Centro de Estudios Franco- Lusos, París.
  4. João de Melo
    Escritor
  5. Luis Sepúlveda
    Escritor
  6. Francisco Belard
    Periodista, jefe sección cultural del semanario Expresso.
  7. Manuela Lourenço
    Enseñante
  8. Coronel Vasco Lourenço (entrevista)
    Militar y presidente de la asociación «25 de Abril».
  9. Adolfo Nuñez Casal
    Antropólogo y sociólogo.
  10. Ana Rabaça
    Traductora, Universidade Clásica de Lisboa
  11. Armando Caldas
    Director Teatro Intervalo, Portugal.
  12. Benedicto Garcia
    Músico
  13. Anton Saracibar
    Sindicalista
  14. Manuel Alberto Valente
    Editor. Oporto.
  15. Francisco Faraldo
    Profesor
  16. Jose Manuel Fajardo
    Escritor
  17. Daniel Branco
    Político, Expresidente da Asamblea Municipal de Lisboa y de la Cámara de Vilafranca de Xira
  18. Aureliano García Gonzalez – Llanos
    Economista

Referencias bibliográficas

Taller literario

  • Danny Nogueira
  • Fausta Ripado
  • Walter Ney
  • Sergio Jossías
  • Neslé de Magalhães
  • Ana Luísa Amaral
  • Luís Quintais
  • Rosa Alice Branco
  • Jacinto Lucas Pires
  • António Manuel Venda
  • Nieves Viesca
  • Eladio de Pablo
Peso0,5 kg
Autor

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Formato

Impreso, PDF