La actividad industrial es un indiscutible fenómeno de fuerza en la transformación del territorio, se han configurado y construido paisajes significantes que estrechan unas lógicas específicas de vinculación entre la sociedad y el territorio, donde la cultura y el medio guardan afinidad en la forma de explotación y manipulación del entorno biofísico atendiendo a su momento histórico. A menudo, se trata de complejos sistemas territoriales estimulados por artefactos tecnológicos que dirigen una transformación geomorfológica, a la vez que los procesos que se asocian a esta actividad alcanzan una gran relevancia en la realidad económica, social y cultural del lugar.
Presentación
La industria en el paisaje patrimonio en isocronía y memoria
Miguel Ángel Álvarez Areces
SUMARIO
- Un siglo de actividades industriales configurando paisaje
Linarejos cruz - Energía y territorio inmersiones en un paisaje dinámico
Rodrigo de la O Cabrera y David Escudero Boyero - Fábricas y memorias del desarrollo. Una herencia cultural en el territorio
Miguel Ángel Álvarez Areces - Lo tangible y lo intangible en la conformación del paisaje cultural. Una aproximación hermenéutica y comunicativa
Javier Ruiz Sánchez - Paisaje cultural… Dimensiones del paisaje de la memoria
Concha Lapayese - Construyendo paisajes: fuentes documentales de las empresas industriales en el archivo histórico del instituto nacional de industria
Elena Laruelo Rueda, Isabel Junquera Casado y Ana Sisniega Fernández - El paisaje de la electricidad en Aragón. Notas para su caracterización
María pilar biel ibáñez - El puerto de Ferrol: valor paisajístico de una obra pública
Susana Menéndez Seoane - El paisaje cultural del Valle Salado de Añana
Alberto Plata Montero y Mónica Luengo Añón - Puertollano, paisaje de la energía
Carlos Lara Aspee y Francisco Arques - Hacia una lectura polisémica de los paisajes del patrimonio industrial
Nicolás Mariné
Textos urgentes
- Textile museums in Mexico revisited new proposals for the twenty-first century
Óscar Alejo García y Humberto Morales Moreno - Participación ciudadana y valorización del patrimonio. Metodologías de posible aplicación a espacios industriales abandonados
Federica Scaffidi - Imagen urbana y espacios vacíos en Ciudad Juárez, Chihuahua, México
María de Lourdes Romo • Brenda Isela Ceniceros Ortiz - ¿Hacia dónde vamos?: Un recorrido filosófico por las diferentes formas de inseguridad
David Porcel Dieste
Libros
- Tumulto, ética y geopolítica
José Parejo - Julio cortázar
José de María Romero Barea - Maldito United
Nacho F. Castro - Trabajar en la era digital
Laura Álvarez - Un roce al paso
Ricardo Pochtar - Charles simic: la belleza eterna de un momento fugaz
José de María Romero Barea