Es un libro que habla de las obras arquitectónicas implícitas y su relación con la importancia productiva hacendaria mexicana; que coadyuvó en los procesos de desarrollo regional y nacional, entre el siglo XVII y los primeros 40 años del siglo XX. Alejandro Acosta Collazo toca vicisitudes y aspectos históricos relevantes como: la independencia, el porfirismo, la revolución mexicana, el agrarismo, la época cristera y el exilio español. El autor reflexiona también sobre la situación de abandono y deterioro de estos espacios, realizando al mismo tiempo sugerentes recuperaciones, desde el punto de vista de la reutilización, considerando su funcionamiento original y la identidad nacional; sin abandonar el ámbito de la conservación del patrimonio histórico e industrial.
El molino preindustrial en Aguascalientes. Imaginarios fabriles y evolución [CD-ROM]
La herencia recuperadaColección La Herencia Recuperada Nº 13
Autor: Alejandro Acosta Collazo
CICEES, Gijón, 2012
ISBN: 978-84-939924-3-9
12,5 × 12,5 cm │ 128 pág
5,99€ – 8,00€
Weight | 0,1 kg |
---|---|
Autor | |
Formato | Impreso, PDF |
Related products
-
Itinerario Cultural del Azúcar. Del Mediterráneo al mundo Atlántico
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 14,00€ -
Memoria del vino. Castilla-La Mancha
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 14,00€ -
El patrimonio y su complejidad creciente / Heritage and its growing complexity
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 10,00€ -
Termoeléctrica de Tallapiedra. La actualidad de un pasado en la Bahía de La Habana
La herencia recuperada This product has multiple variants. The options may be chosen on the product page 5,99€ – 14,00€