Qué duda cabe de que en tan solo veinte años las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en el sistema nervioso central de los países desarrollados. La convergencia de la microelectrónica, las telecomunicaciones y la informática se ha introducido en la médula espinal de las sociedades avanzadas y modificado sustancialmente la economía, la cultura, la educación y las relaciones humanas.
A pesar de que la expresión sociedad de la información se utiliza genéricamente para aglutinar la influencia de las TIC en la sociedad en un sentido amplio, realmente no existe un modelo único de sociedad de la información, sino distintos modelos que dan lugar a desarrollos económicos y sociales muy diferentes.
Sin lugar a dudas, este fenómeno, que comenzó a gestarse en los años sesenta y setenta y que tiene a Vinton Cerf y Robert Kahn como iconos con la invención de los protocolos TCP/IP para la comunicación entre ordenadores, que maduró en los ochenta con la informática personal, pero que eclosionó en los noventa después de que Tim Bernes Lee inventara el World Wide Web, nunca fue pensado ni concebido como una revolución intencionada, sino como un simple instrumento técnico de comunicación. Sin embargo, las consecuencias de este desarrollo tecnológico son cruciales para interpretar la sociedad actual.
Sumario
Presentación
Pablo Priesca Balbín
Tecnologías de la información. Sociedad del conocimiento
- Adopción y uso de las tecnologías de información y comunicación en los países de la Unión Europea
Florentino Felgueroso Fernández - Redes ciudadanas: el nuevo poder civil
José Luis Pardos - Web 2.0: la gran experiencia universal
Luis Villa - Software libre. Un día cualquiera de 2007
Xavier de Blas Foix - Los estándares: la garantía de una web para todos
José Manuel Alonso - La administración electrónica en el marco de la sociedad de la información
Luis Iturrioz Fanjul - Presente y futuro de internet en España:hacia la sociedad de la participación
Miguel Pérez Subías - Sociedad de la información y desarrollo económico: una visión a través de la participación en el programa europeo Urbact
Enrique Rodríguez Martín - Tecnologías de la información y conciliación
Alberto Fernández García-Francos - La regulación en la sociedad de la información: una aproximación jurídica
Manuel Carlos Álvarez-Areces Rodríguez
Crítica de la cultura
El Museo de Alejandría: centro de preservación y difusión de la cultura griega en la época helenística
Pablo Melogno Neves
Cine, arte y tecnología
Incursiones en Tarkovski
Ricardo Menéndez Salmón