Recorrido internacional por los nuevos usos del patrimonio industrial
- Itinerarios y rutas del patrimonio industrial en Francia.
Gracia Dorel-Ferré y Dominique Ferriot - Nueva vida para New Lanark (Reino Unido).
Lorna Davidson - Panorama del patrimonio industrial en Iberoamérica.
Graciela M. Viñuales - Retos y potencialidades para la conservación del patrimonio industrial azucarero en Cuba.
Gladys Collazo Usallán - Patrimonio de la producción vitivinícola: la bodega Colón en Argentina.
Cristina Monfort, Viviana Galdeano e Inés Persia - Contribución a la investigación histórica para la valorización del patrimonio industrial. El caso de la zona de Couros, en Guimarâes (Portugal).
Elisabete De Sousa Pinto
Propuestas y ejemplos de reutilización del patrimonio industrial en España
- Arqueología industrial y memoria del trabajo en la Comunidad de Madrid.
Paloma Candela, Juan José Castillo y Mercedes López García - Inventario el patrimonio industrial de Segovia.
Jorge Soler Valencia, Isabel Marqués Martín y J. Ignacio García Gómez - Ojos, guiños y miradas. Arte y estrategias en torno a un espacio minero.
Diego Arribas Navarro - El catálogo del patrimonio industrial de Mallorca.
Aina R. Serrano Espases y Jerònia Florit Zuazaga - Aproximación a la arquitectura de las harineras de Bilbao y su entorno: una lectura desde la historia del arte.
Ainara Martínez Matia - Conservas Garavilla: creación, transformación y evolución de un edificio industrial en Bermeo (Vizcaya).
Amaia Apraiz Sahugún - Luces y sombras en el patrimonio industrial de León.
Paz Benito Del Pozo - El cargadero de Orconera en la ría de Astillero: un elemento singular del patrimonio minero de Cantabria.
Gerardo J. Cueto Alonso - El parque minero de Almadén.
Ángel Hernández Sobrino - La fábrica de lanas de Arseguel.
Conxa Bayó Soler - El patrimonio industrial de Valdemorillo (municipio piloto del inventario del patrimonio industrial de Madrid-IPICAM).
Arturo Lahera Sánchez
Asturias ante el reto de la reutilización de su patrimonio industrial
- Arte e industria. Un itinerario litográfico por Asturias.
María Del Mar Díaz González y Natalia Tielve García - Itinerarios por el patrimonio industrial de Gijón.
Miguel Ángel Álvarez Areces - Las casas de escritores como elemento clave en la interpretación, difusión y puesta en valor del patrimonio.
Alberto J. Rodríguez-Felgueroso - Proyecto de rehabilitación de la estación del ferrocarril vasco-asturiano.
Rubén Figaredo Fernández - La luz de la mina.
Mercedes Mateos Martínez - Edificios industriales en la senda norte.
Rogelio Ruiz - Visiones del tren. Utopías y realidades.
Carmen Adams Fernández - Técnicas innovadoras para la documentación del patrimonio.
Antonio Pérez Menéndez - Un patio gijonés. La ciudadela de Celestino González Solar.
Nuria Vila Álvarez - Estrategias para trabajar educativamente la conciencia patrimonial en los contextos industriales.
Olaia Fontal Merillas